La Organización Mundial del Deporte pide la expulsión de Israel de las competencias internacionales por sus posibles violaciones a los derechos humanos en Palestina.
Deportes

La Organización Mundial del Deporte pide la expulsión de Israel de las competencias internacionales por sus posibles violaciones a los derechos humanos en Palestina.

Un grupo de ocho expertos designados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha lanzado un llamado a la FIFA y la UEFA para tomar medidas drásticas contra la selección israelí. En un comunicado conjunto, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina, y sus siete colegas han pedido que se suspendan las competiciones internacionales en las que participa Israel «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado».

Para los expertos, es imperativo que el deporte se tome un papel activo en la defensa de los derechos humanos. En su comunicado, recalcan que «el deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre». No pueden seguir siendo indiferentes ante las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos que se están cometiendo en Palestina.

Los expertos también han recordado que las entidades deportivas tienen una plataforma única para influir en la opinión pública y normalizar injusticias. Sin embargo, es importante recordar que «las plataformas deportivas no deben mirar hacia otro lado ante graves violaciones de los derechos humanos». Es decir, no pueden seguir siendo silenciosas ni indiferentes ante las atrocidades cometidas.

La situación en Palestina es particularmente grave y preocupante. El genocidio en curso ha llevado a la destrucción masiva de hogares y comunidades palestinas, así como a la violación sistemática de los derechos humanos más básicos. Los expertos han constatado que las autoridades israelíes están perpetuando una política de apartheid y de limpieza étnica en el territorio ocupado, lo que ha generado un clima de terror y violencia generalizado.

En este contexto, la petición a la FIFA y la UEFA para suspender a la selección israelí no es solo un llamado a la justicia, sino también una forma de exigir responsabilidad por parte de las autoridades deportivas. Los expertos sostienen que «la normalización de injusticias puede perpetuar la violencia y la opresión». Por lo tanto, es importante que los organismos deportivos adopten medidas efectivas para impedir que el deporte sea utilizado como una plataforma para legitimar la violencia y la opresión.

La petición a la FIFA y la UEFA también tiene un objetivo político claro: exigir la implementación de una política de justicia y equidad en el conflicto israelo-palestino. Los expertos han recordado que «la resolución pacífica del conflicto depende de la justicia, la igualdad y la dignidad para todos los pueblos». Sin embargo, hasta ahora, no se ha logrado una solución definitiva y justa al conflicto.

En conclusión, el llamado de los expertos de la ONU a la FIFA y la UEFA es un llamado a la acción para proteger los derechos humanos y promover la justicia. Es imperativo que las autoridades deportivas se tomen en serio este llamado y adopten medidas efectivas para impedir que el deporte sea utilizado como una plataforma para legitimar la violencia y la opresión. La paz y la justicia dependen de ello.