Constitucionalidad en peligro: crítica feroz contra reformas a la Ley de Amparo que generan incertidumbre y temor entre ciudadanos.
Nacional

Constitucionalidad en peligro: crítica feroz contra reformas a la Ley de Amparo que generan incertidumbre y temor entre ciudadanos.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó su fuerte desacuerdo con las últimas modificaciones a la Ley de Amparo, considerando que se trató de un ataque directo a un derecho fundamental y orgulloso para los mexicanos. En una entrevista, la legisladora explicó que votó en contra de estas reformas porque creía que representaban un retroceso significativo en el sistema judicial.

López Rabadán sostuvo que las modificaciones entorpecen la presentación de amparos, lo que dificulta a los ciudadanos acceder a la justicia cuando se sienten afectados por decisiones gubernamentales. Además, afirmó que estos cambios restringen la facultad de los jueces para suspender actos de autoridad, lo que les quita poder para proteger los derechos fundamentales de las personas.

La presidenta de la Cámara de Diputados también señaló que estas reformas contravienen el artículo 14 de la Constitución mexicana, que establece que no se puede aplicar retroactivamente una ley que perjudique a alguien. Esto significa que cualquier persona afectada por una ley o decisión gubernamental no puede ser penalizada o perjudicada por algo que no era cierto en el momento en que sucedió.

López Rabadán explicó que, como presidente de la Cámara de Diputados, se compromete a defender los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos. En este sentido, considera que las modificaciones a la Ley de Amparo atentan contra la justicia y la igualdad.

La legisladora también mencionó que estas reformas pueden tener un impacto significativo en la sociedad mexicana, ya que pueden afectar a cualquier persona que se sienta perjudicada por una decisión gubernamental. Esto puede incluir a personas que pierdan sus empleos debido a cambios laborales, a familias que sean expulsadas de sus hogares o a individuos que sean víctimas de discriminación y arbitrariedad.

En conclusión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se comprometió a defender los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos y a oponerse a cualquier reforma que atente contra la justicia y la igualdad. Consideró que las modificaciones a la Ley de Amparo eran un retroceso significativo en el sistema judicial y que podían tener un impacto negativo en la sociedad mexicana.